Confinamiento de la población en sus hogares: Esta es una de las medidas tomadas para evitar la expansión descontrolada del coronavirus, con la finalidad de intentar no colapsar los hospitales y poder atender de esta manera al 100% de los enfermos más graves de forma eficaz y adecuada.
Aunque el confinamiento genera una gran incomodidad y es algo para lo que no estábamos preparados, es interesante mirar de sacarle partido. En momentos así es muy importante que mantengas la calma, porque el miedo y la ansiedad, además de hacerte pasar malos ratos, pueden debilitar tu sistema inmunitario. Como además, es una situación sobre la que no podemos hacer otra cosa que seguir las pautas preventivas que nos han ido recomendando, no cabe duda que la mejor opción es aceptar la situación y mirar no tan solo de llevarla lo mejor posible, sino de incluso aprovecharla para obtener mejoras o beneficios personales.
¿Cuántas veces te has dicho a ti mism@: “no tengo tiempo”?
Pues llegó el tiempo… un tiempo que puedes aprovechar eficazmente de muchas formas.
En el siguiente listado te hablo de 14 formas totalmente constructivas para ocupar tu tiempo durante estos días de confinamiento. Te animo a compartir este artículo para ayudar al máximo número de persona.
Puedes aportar tus ideas o tu experiencia positiva en el grupo de Facebook: “Positiviza el coronavirus” :
- Si tienes la posibilidad de trabajar desde casa gracias al Teletrabajo, disfruta de la comodidad y el confort que te proporciona el hogar. Si tu trabajo no lo permite tienes unas cuantas posibilidades en clave positiva para hacer en casa. Sigue leyendo las siguientes propuestas.
- Aprovecha para descansar y recuperar fuerzas.
- Aprovecha para estar con tu familia, para estar todo el tiempo que quieras con tus hijos, para jugar con ellos, para enseñarles. Si has sido de las personas que quieren, pero no pueden compartir su tiempo con los hijos a causa del trabajo y las obligaciones, ahora puedes dedicarte a fondo a estar con ellos. Seguro que se refuerzan los vínculos entre padres e hijos. Aprovecha para desempolvar los juegos de mesa de los cuales tanto disfrutaste en tu infancia y juventud, y comparte tiempo de calidad con los tuyos.
- Aprovecha para meditar, para estar contigo mism@, para hacer balance de tu vida y para poner orden donde la falta de tiempo no lo permitía.
- Aprovecha para hacer algo de trabajo de crecimiento personal. Es una buena oportunidad para aprender a gestionar las emociones, para reforzarte en alguna área en la que estés sintiendo cierta debilidad, o para simplemente adquirir nuevas habilidades por un deseo de auto-superación o de búsqueda de la excelencia. En internet encontrarás multitud de libros y videos de todas las temáticas que puedas imaginar.
- Aprovecha para hacer una lista con todo lo que te hace sentir mal, todo lo que te altera y dedica tiempo a trabajar sobre las posibles soluciones.
- Si esta situación de Confinamiento te va a generar una pérdida económica, piensa en qué puedes hacer para mantener e incluso incrementar tus ingresos, ya sea en este momento, o después de la cuarentena. Es una buena oportunidad para hacer que el cerebro salga de su zona de confort. Estamos ante algo desconocido y es buen momento para pensar también en alternativas que vayan más allá de lo que conocemos. Estoy seguro de la inmensa capacidad de crear que tiene el cerebro humano, y de que apenas les sacamos partido. Esta situación va a hacer aflorar nuevas ideas, nuevos servicios, nuevos y rentables negocios, negocios desconocidos hasta este momento y que van a surgir desde la mente de personas que más que quejarse de las adversidades, aprovechan cualquier dificultad para generar soluciones, bienestar y Prosperidad..
- Haz un ejercicio de Valoración de las relaciones sociales. El hecho de no poder salir de casa y socializar nos va a permitir dar la importancia que le corresponde a la capacidad que tenemos para relacionarlos. Somos seres relacionales y estábamos perdiendo el buen hábito de quedar con los amigos, con la familia, con otras personas, todo ello a favor de las “relaciones virtuales” o del exceso de obligaciones. Habíamos llegado a sustituir el quedar para tomar algo o pasear, incluso las llamadas de teléfono, por simples mensajes de whatsapp, por cierto, cada vez más abreviados… Es curioso como en Italia y ya en España, vecinos que llevan años viviendo muy cerca, que no se conocían ni habían hablado en ninguna ocasión, y ahora salen todos a sus balcones para cantar al unísono un himno o una “canción emblema”, generando lazos de unión aunque sea a distancia.
- Aprovecha para llamar a amigos y familiares. Tal vez lleves tiempo pensando en personas queridas pero nunca encuentras el momento adecuado para llamarlas. Hacer esas llamadas te va a permitir recontactar con amistades o familiares con los que hace tiempo que no hablas. Esto te va a permitir disfrutar de unos momentos altamente agradables y satisfactorios.
- Cocina Alimentos Saludables : Si durante tu día a día no te es posible dedicar tiempo para cocinar, comes fuera o tu repertorio de recetas es poco variado, puedes aprovechar ahora para aprender a cocinar nuevos platos, aprender sobre cocina saludable, y si lo necesitas, adquirir nuevos hábitos alimentarios.
- Practica ejercicio físico: Gimnasia, Yoga, Taichi o Qi Gong: Tu cuerpo lo va a agradecer. Si normalmente vas al gimnasio tu mismo vas a buscar algún sustituto para poder hacer en casa, pero si eres de las personas que no suelen ir al Gim es más que recomendable que dediques algún rato a hacer ejercicios de gimnasia, de Yoga, Taichi o Chikung. Cualquiera de ellos te va ayudar a mantener el cuerpo en forma, a mantener el tono muscular y aumentar la flexibilidad. Te van a despejar la mente, permitiendo desviar la atención hacia los ejercicios que hagas en vez de estar centrado en la preocupación por no poder salir o por el miedo a enfermar.
- Lee un libro: si te gusta leer pero hasta ahora no lo has podido hacer por falta de tiempo, ahora puedes hacerlo. Dedica un tiempo a ello y tu mente lo va a agradecer. Si no eres un apasionado de la lectura, prueba a leer sobre un tema que te guste. Seguro que te va a sentar bien.
- Aprende algo nuevo: Aprovecha para leer, para estudiar, para aprender sobre cualquier cosa que te llame la atención o que necesites. El cerebro también necesita estar en forma, y la mejor manera es a través del aprendizaje. Cualquier cosa nueva que aprendas estimula la creación de nuevas conexiones neuronales y mantendrá el cerebro ágil y activo.
- Estimula la creatividad: Esta situación está suponiendo un reto importante para la humanidad. Estamos en un terreno totalmente adecuado para poder crear multitud de cosas nuevas. No hay nada que perder. Te animo a que generes tu propia Tormenta de ideas (Brainstorming) con la finalidad de dar solución a cualquier problemática o preocupación que tengas. Es un momento ideal para inicar cambios que querías llevar a cabo en tu vida. A modo de ejemplo: ya hay personas que ante la imposibilidad de poder escuchar música en directo de forma presencial, están creando Festivales Virtuales en los que artistas noveles o incluso figuras de primera línea actuarán desde sus casas, a través de la red, y para todo el mundo. Es solo una pequeña muestra de la capacidad de creación que hay. Atrévete a crear, sea para ti, o para más gente.
Terapeuta especializado en Descodificación Biológica, Crecimiento Personal y Acupuntura
www.saludricard.com
Si te ha gustado, no te olvides de Compartirlo