Biodescodificación del dolor de Rodilla
NOTA: Antes de hablar de las causas emocionales debes tener en cuenta que bajo ninguna circunstancia la biodescodificación puede sustituir un diagnóstico y tratamiento médico. Siempre habrá que tomarlo como un complemento, y si al hacer el trabajo a nivel emocional percibes mejoras físicas y tu cuerpo vuelve al estado de equilibrio interno, debes transmitirlo a tu médico para que sea él quien reajuste los tratamientos si lo considera adecuado.
Posibles causas emocionales asociadas a los problemas de rodilla
- Conflictos de Sumisión o de Obediencia: suelen ir asociados al malestar generado por verse obligado/a a hacer algo que no se desea hacer o verse obligado a cumplir unas normas que uno/a no comparte o sencillamente las percibe como injustas. Suele estar implicada la figura de la “autoridad”, sea jefe/a en el trabajo, entrenador/a, profesor/a, padre, policía, alcalde, gobierno, …
- No querer “doblegarse” ante una situación: estar viviendo una situación que no se desea y tener la sensación de estar aguantando y resistiendo todo lo posible para no rendirse. Puede estar asociada al ámbito profesional, familiar, de pareja, amistadas,…
- Conflictos de Dirección: relacionado con no saber qué dirección tomar en ese momento de vida. La persona siente que no está a gusto viviendo la situación actual pero no sabe hacia dónde avanzar.
- Conflictos de coacción o amenaza: personas que en un momento concreto han podido experimentar una situación en la cual se han sentido amenazadas. Puede ser debido a un acontecimiento puntual de cierta intensidad, o a una situación sostenida vivida en algún entorno habitual. La emociones que suelen acompañar a estos conflictos son las del miedo y la rabia o ira.
- No querer, o no poder avanzar: personas que sienten que ya no quieren o no pueden avanzar más hacia un proyecto o hacia el futuro en las condiciones que lo estaban haciendo hasta ahora. En casos así las rodillas no responden, hay dolor y el dolor paraliza. Es una forma inconsciente de pararse para no ir más alá, sea en relación al trabajo, relaciones, etc. También puede deberse a que salen dificultades u obstáculos frente que son tan grandes que la persona no se siente con fuerzas para seguir avanzando. El sentimiento de fondo suele ser de impotencia y frustración.
- Conflictos de rigidez e inflexibilidad: Personas que pueden tener las ideas muy claras en cuanto a lo que quieren o deben hacer tanto ellas como, en ocasiones, las personas que les rodean, y pueden sentir que todo su entorno no le acompaña sino, todo lo contrario, siguen un camino o unas ideas diferentes. La persona afectada por este conflicto puede llegar a bloquear totalmente sus rodillas y sentir que no se puede mover. Es el sentimiento profundo interno que pasa a la biología, en este caso a las rodillas.
- Conflicto del mediador: personas que están en medio de una disputa entre terceros, que no se ven capaces de mediar y suavizar las tensiones. Este suele ser el caso en el que suelen estar afectados los meniscos.
- Conflictos de inestabilidad: estar experimentando una situación que se percibe como totalmente desestabilizadora. En este caso pueden estar afectados los meniscos o los ligamentos, que son los tejidos encargados de dar estabilidad a la articulación de la rodilla.
- Tensión por estar entre dos proyectos: asociado a patologías de los ligamentos cruzados. Sentimientos relacionados con un gran estrés generado por estar inmerso en dos proyectos al mismo tiempo y no poder soltar o dejar ir uno de ellos. Si se ha vivido la rotura de uno de los ligamentos tal vez habría que preguntarse cuál de los proyectos se debe soltar…
- Sentimientos y emociones según la zona afectada:
- Cara interna de la rodilla: suelen haber sentimientos de frustración impregnados de ira.
- Zona posterior de la rodilla: emociones de miedo o conflictos “territoriales”
- Cara externa de la rodilla: en ocasiones algún tipo de rencor.
- Zona frontal de la rodilla: Sensación de no poder “digerir” o aceptar alguna situación.
Si lo deseas puedes participar en el próximo Taller grupal de DESCODIFICACIÓN DEL DOLOR. Pincha aquí.
Si no te sientes identificado/a con las problemáticas expuestas, o aun viéndote totalmente reflejado/a en alguna de las causas anteriores, el dolor no disminuye… Se hace necesario el acompañamiento especializado de un/a Biodescodificador/a con el fin de ayudar localizar y a liberar las emociones y tensiones instaladas. Todo ello ajustándolo a tu realidad personal para que puedas acceder a los recursos necesarios con la finalidad de cambiar la situación, o los sentimientos respecto a la situación causante del malestar.
Si deseas pedir CITA pulsa AQUÍ
Ricard Rodulfo (Graduado en Acupuntura, Mtc, Biodescodificación, Biodescodificación Dental, Desprogramación Biológica,…).
Autor del libro EL CAMINO SECRETO HACIA LA PROSPERIDAD que puedes comprar en el siguiente link. Espero que sea de tu agrado
Puedes ver algunos videos sobre otras problemáticas en el canal de Youtube
Si este artículo ha sido de tu interés, o crees que puede ser útil a otras personas, te agradezco mucho que lo compartas en tus redes. Muchas gracias.