¿Qué sentido biológico puede tener la situación que estamos viviendo en relación al Covid-19?
¿Cual puede ser su razón de ser?
Un virus se compone de ácido nucleico (ADN o ARN) encerrado en un caparazón proteico, la cápside,y esta envuelta por lipoproteínas.
Los virus son de algun modo, la frontera entre lo vivo y lo no vivo. Suspendidos en el aire o en una superficie son totalmente inertes, frágiles y se destruyen fácilmente con calor, alcohol o lejía.
Sólo se vuelven activos y peligrosos cuando entran en contacto con la célula huésped adecuada.
Para reproducirse, el virus va a alterar el metabolismo de la célula con la que interactua en su propio beneficio, e introducirá su material genético (Información) en ésta. Cuenta para ello con dos medios:
- Se hace pasar por una sustancias nutritiva y la célula lo absorbe.
- O bien fusiona su membrana con la de la célula y así se introduce dentro su ácido nucleico.
En la siguiente etapa inserta sus genes en el ADN de la célula huésped. De esta manera, los genes virales son copiados multitud de veces y así se construyen nuevas membranas. En ocasiones, el virus abandona la célula sin destruirla. Otras veces, ésta eclosiona por la presión y destruye tejidos.
Los virus están presentes en muchas enfermedades conocidas: gripe, viruela, ciertas meningitis,… Aunque existen miles de virus totalmente descritos y clasificados. Convivimos con ellos y en condiciones normales no nos suelen afectar.
Pero…
¿Qué sentido biológico puede tener la situación de emergencia que estamos viviendo en relación al coronavirus Covid-19?
¿Cual puede ser su razón de ser?
Algunos científicos han venido considerando que a lo largo de la historia evolutiva de las especies, algunos virus han podido suponer potentes agentes de mutación, porque son capaces de transformar profundamente el material genético de las células y ello haber podido permitir la adaptación de ciertas especies a los cambios del medio ambiente.
No cabe duda que la situación que estamos experimentando está sacando de su zona de confort a la mayoría de la población, a empresas, gobernantes y países al completo. Está obligando a cambiar drásticamente las rutinas, los hábitos que había totalmente instaurados. Está generando en algunos casos la pràctica paralización de regiones, incluso paises. Se están cerrando fronteras, se está reduciendo la movilidad de las personas a través de confinamientos en los hogares. Está generando un duro golpe a la economía global.
Pues bien, la simbología del coronovirus covid-19 puede ser justamente esa, la del Cambio y de la Mutación. Un cambio y mutación que seguramente todo el planeta debe hacer para “Frenar el ritmo”, que es justamente lo que estamos viendo como cosecuencia de su expansión. Tal vez debamos “Frenar el ritmo” para depender menos de una economía global, para impulsar las economías locales y la autosuficiencia de las regiones. Un “frenar el ritmo“ en lo personal, en lo doméstico, en lo cotidiano… par bajar los niveles de estrés, para taner más capacidad de adaptación a los cambios, que por cierto, cada vez suceden de forma más ràpida. Frenar el ritmo para dar la presencia necesaria a las relaciones familiares y sociales, para dedicarse tiempo a uno mismo, para descansar, para darnos cuenta de que también hay otras personas a nuestro alrededor y que hay que respetarlas y cuidarlas. Para respetar también nuestro entorno ya sea urbano o rural.
El covid-19 nos está obligando a “Parar”. Debemos aprovechar la situación para leer entre líneas, tal vez no esté mostrando el camino correcto para asegurar el futuro de la humanidad y el planeta.
En nuestras manos va a estar el tomar nota de los aprendizajes y las “informaciones” que está introduciendo en nuestro ADN. Porque si, esto que está sucediendo va a quedar grabado en nuestro ADN.
Ya no hay vuelta atrás.
Tal vez no esté aquí para matarnos, sino más bien para todo lo contrario, PARA SALVARNOS.
Esta situación nos va a permitir recontactar con lo esencial, nos está llevando a experimentar la austeridad durante unos pocos días, viviendo con lo básico: comida, cobijo y lo principal, la famila más cercana. Estando en contacto continuo con amigos y otros familiares a través de los teléfonos y ordenadores. Haciéndonos ver que todo lo demás es extra. Si, algo extraordinario, un regalo de la vida, un premio que nos ha tocado. Regalos en foma de: automóviles, cine, viajes y multitud de pequeños o grandes lujos…
Tal vez esta situación nos está enseñando que de la misma manera que la vida te ofrece regalos, si eres poco respetuoso o desagradecido con ella, te los puede arrebatar.
En cuanto a nuestro entorno, durante estos días la contaminación ha bajado de manera significativa a causa de este “frenazo”. A lo mejor, si ponemos de nuestra parte, la vida no necesite “frenar” en un futuro…
Creo que estamos ante una gran oportunidad para Mutar y Cambiar… a mejor. Si tomamos la inciativa ya no se hará necesaria la presencia de un Virus que parasite nuestro sistema.
En nuestras manos está…
Cuídate mucho.
Cuida de los demás y de tu entorno tanto como de tí.
Si crees que este artículo puede interesar a otras personas, puedes comparatirlo.
Ricard Rodulfo: Biodescodificación y Crecimiento Personal. Visitas ONLINE en: